El concepto de entorno VUCA se trata de un acrónimo inglés compuesto por cuatro términos: Volatilily, Uncertainty, Complexity y Ambiguity. En español:
- Volatilidad: hace alusión a la gran cantidad de cambios producidos, así como a la velocidad a la que se suceden.
- Incertidumbre: se refiere a la incapacidad para predecir las situaciones o el curso de los acontecimientos que se van dando.
- Complejidad: se trata de la dificultad para entender y manejar el contexto o para distinguir entre causa y efecto.
- Ambigüedad: alude a lo complicado de comprender las relaciones entre los distintos elementos que están presentes o que componen el entorno.
El entorno VUCA hace referencia a un contexto donde lo único constante es el cambio, a veces completamente imprevisible y la necesidad de adaptarse a él, como única salida.
¿Como adaptarse a él beneficiándose?
En una empresa hay que elegir a los líderes, personas con el perfil de knowmads que sean capaces de afrontar los cambios con calma y sangre fría, y los miembros del equipo han de tener un fuerte implicación. Si apuestas por una formación constante para tus trabajadores, estarás invirtiendo en el progreso de tu compañía.
En la mayoría de los casos son la internacionalización y la incorporación de las nuevas tecnologías las que generan este tipo de entornos.
Aunque es cierto que un contexto como el que plantea el VUCA trae consigo un gran número de desafíos, pero también puede ser beneficioso.
Un ejemplo de entorno VUCA fue con el covid-19, cuando de un día para otro nuestra vida cambió radicalmente y tuvimos que adaptarnos al buscando la parte buena, aunque fuera difícil.
Comentarios
Publicar un comentario