Buscar empleo

A continuación vamos a explicar cómo y que tenemos que hacer para buscar el mejor empleo que este a nuestro alcance. Encontrar un empleo que te guste y sea bueno dependerá sobre todo de ti, de lo que seas capaces de hacer, y del entorno en el que estés dispuestos a buscar. 

Este tema se organizara de esta manera:

1. Esquema general del proceso:

Lo primero que se hace a la hora de querer empezar tu carrera profesional es buscar empleo, aunque también hay otra opción aunque no suele ser frecuente que es crear tu propia empresa, pero como hay que tener una cierta experiencia profesional y un grado mayor de madurez personal se realizara este proyecto con el paso del tiempo. Vamos a ver las mejores claves para poder conseguir el mejor de los empleos posibles a tu alcance.

2.  Planificar:

En este fase consiste en descubrir cual es el empleo que te vas a poner a buscar y planificar tus primeros movimientos.

Para ello lo primero que tienes que hacer es reflexionar sobre todas las cosas que sabes realizar, sobre todas tus competencias profesionales por tu formación y experiencia tanto formal como informal, sobre todos los posibles campos profesionales en los que podrías buscar empleo, porque tienes algo que ofrecer en ellos, y ordénalos, porque en unos tendrás mas que ofrecer que en otros.

Para saber cual es el campo en el que te sabrás desenvolver mejor tienes que buscar tus puntos fuertes y tus puntos débiles.
Después tienes que pensar cual son las condiciones de trabajo que estás dispuesto a aceptar y las que no, para que luego no empieces un trabajo y le dejes por las condiciones que te ofrecen.

Planifica también como vas a empezar a moverte para localizar donde se encuentran esos empleos que estas buscando. 

3. Localizar:

Esta fase trata de localizar donde se encuentra tu empleo deseado utilizando las técnicas activas y pasivas.

El contacto con conocidos, consiste en ir generando una red de personas a las que conoces  que pueden proporcionarte información de interés sobre el empleo que estás buscando, contactos, e incluso una recomendación en algunos casos. Muestrales lo mejor de ti.

La autopresentación o candidatura espontánea consiste en presentarte en una empresa para ofrecerte. Intenta dejar huella.

No te olvides de mirar las oportunidades de empleo público.

4. Conseguir el empleo:

Tienes que demostrar que eres el candidato adecuado, y lo harás fundamentalmente a través de tu Curriculum Vitae y de la entrevista personal, donde tendrás que demostrar definitivamente que eres el candidato perfecto.

5. Controlar: 

Es importante que lleves un control de cada paso que das en tu búsqueda de empleo, para así ver lo que esta funcionando bien y lo que esta funcionando mal, así sabrás donde tienes que incidir.
Si cometes errores es normal, lo importante es que te des cuenta y lo cambies. En cuanto lo hagas, empezarás a ver que los resultados se producen, y que finalmente consigues ese empleo que estás buscando.
Y a partir de aquí, en cuanto vayas mejorando el producto profesional que eres, podrás aspirar a cada vez mejores empleos.



Comentarios